En un post anterior de este blog hablamos sobre la iniciativa “Respect the Mountains”, una organización que busca la sensibilización del gran público en favor de un uso responsable de los destinos turísticos de montaña. Este post se puede encontrar clicando aquí.
Uno de los miembros de esta organización es Alpine Pearls. Se trata de una asociación de 28 zonas turísticas de los Alpes que se han especializado como destinos respetuosos con el medio ambiente. Actualmente forman parte algunas áreas de Alemania, Francia, Italia, Austria,Eslovenia y Suiza.
En los destinos Alpine Pearls (traducido por “perlas alpinas”) se ofrecen experiencias medioambientalmente sostenibles, culturalmente diversas, de alta calidad y llenas de aventura. Potencian la relajación y la aventura en un entorno espectacular, combinado con el respeto por el medio ambiente, la movilidad sostenible (sin coches) y el turismo de bajo impacto.
La movilidad sostenible es el principal objetivo, de manera que se garantizan:
– actividades de ocio respetuosas con el medio ambiente
– restricciones de tránsito en los centros de las poblaciones
– garantías de movilidad mediante servicios de transporte.
Calidad
Los destinos que forman parte de Alpine Pearls se comprometen a cumplir los siguientes 10 criterios de calidad:
1. Las «perlas» cooperan y ofrecen un turismo de alta calidad respetuoso con el medio ambiente en todos los Alpes.
2. Garantizan un viaje cómodo y relajado hacia las «perlas» utilizando el autobús o el tren para que el cliente disfrute de las vacaciones desde el principio.
3. Una vez en el destino, no es necesario utilizar el coche para llegar a los sitios. Todos son fácilmente accesibles con medios de transporte sostenibles.
4. Se ofrecen muchas actividades de ocio como senderismo, marcha nórdica, BTT, paseos a caballo, vehículos eléctricos, deportes acuáticos, esquí de fondo, raquetas de nieve…
5. Siguen expandiendo las áreas donde se puede caminar de forma segura y relajada, sin la molestia del tránsito, los humos de los tubos de escape, o el ruido de los coches. Esto incluye parques, valles sin coches, y excursiones a pie de fácil acceso.
6. Se garantiza la movilidad durante las vacaciones. Se ofrece el servicio de reservas.
7. Se ofrecen paquetes para que la experiencia en movilidad sostenible sea lo más sencilla y cómoda posible.
8. Los destinos participan activamente en la conservación de la naturaleza.
9. La diversidad es la meta: se apoya la cultura, gastronomía y costumbres alpinas.
10. Las “perlas” son la manera de conservar el carácter estético y el atractivo de los pueblos alpinos.
La iniciativa Alpine Pearls recibió el 2011 el premio al mejor destino, en los TOURISM for TOMORROW AWARDS organizados por el World Travel & Tourism Council (WTTC).
Article: DCB Turismo y Desarrollo Local @DCBTurisme