En algunas sesiones que hemos compartido con agentes turísticos durante las últimas semanas, nos ha dado la impresión de que, para algunos de ellos, los clientes que consideraban más interesantes hasta 2019, han dejado de serlo de un día para otro .
Estamos hablando de los seniors y más concretamente de los baby boomers europeos (es decir la población nacida entre aprox. 1945 y 1960). CBI y otros informes publicados en los últimos meses afirman que seguirán siendo uno de los segmentos de demanda más importantes para los destinos turísticos, con un interés centrado en un espectro muy amplio de actividades.
Entre otros argumentos, recuerdan que en 2025, un 20% de la población europea se encontrará en esta franja de edad que se caracteriza por tener más tiempo disponible, más capacidad económica y muchas ganas de viajar en diferentes épocas del año y no sólo en los meses punta.
¿Qué quieren hacer los baby boomers durante los viajes? Como ya conocíamos: disfrutar de nuevas experiencias y hacer vacaciones activas, entendiendo bajo este concepto tanto visitas a los lugares más emblemáticos como la posibilidad de aproximarse a nuevas culturas.
.
Tal como ocurría antes de la pandemia, los principales mercados de origen de este segmento de viajeros son Alemania, Reino Unido y Holanda. Seguramente el flujo de viajes será aún bajo en 2021 pero es importante que los operadores turísticos y las empresas aprovechen este tiempo y centren sus esfuerzos en desarrollar nuevos productos dirigidos a este segmento de mercado.
Esta recomendación la vemos muy vinculada a otra afirmación hecha por expertos de Euromonitor el pasado verano: Se prevé que un 76% de los consumidores estén más concienciados en temas de sostenibilidad tras la Covid-9 … pero en cambio, hasta un 42% de las empresas aplazarán el desarrollar nuevos productos sostenibles.
Estamos seguros de que en estos momentos pedir innovación y desarrollo de producto a las empresas puede ser complicado, pero vale la pena intentarlo para resurgir con nuevas ideas atractivas.
Artículo: DECABA Turismo y Desarrollo Local @DCBTurisme