El 4 de julio nos hicimos eco en facebook del artículo “10 argumentos para vender circuitos en bicicleta”.
El tema no es nuevo, hemos hablado a menudo del crecimiento de las vacaciones activas y muy especialmente del senderismo y el cicloturismo pero lo que sí sorprende es donde se publica: la revista francesa Tourmag.com dirigida a las agencias de viajes. Estas agencias que cada vez tienen menos protagonismo cuando se trata de comprar billetes y vacaciones y que en cambio están encontrando nuevas salidas, gracias a las posibilidades que los ofrecen las nuevas tecnologías.
¿Y qué argumentos deberían tener en cuenta las agencias de viajes? Y por extensión, todos los que de una manera u otra queremos hacer llegar ofertas singulares al mercado “global”.
- Cicloturismo. Se trata de productos adaptados a todo tipo de familias, desde bebés hasta adolescentes.
- Ofertas para todos los niveles, incluso muy relajantes. 2 o 3 horas pedaleando para disfrutar del paisaje y de los atractivos turísticos o con bicicletas eléctricas.
- Sin olvidar a los más deportistas: BTT, carretera, … las agencias también pueden organizar estancias para clubes locales con todo incluido.
- El cicloturismo es una buena forma para descubrir nuevas regiones, combinando con visitas culturales, disfrutando de la gastronomía, ..
- Europa es un destino seguro y Francia ocupa el primer lugar en la atracción de cicloturistas itinerantes. Hay proyectos muy interesantes como el del Loira en bicicleta o las rutas transeuropeas Eurovelo.
- Olvidémonos de los problemas mecánicos. Las bicicletas cuentan con un pequeño kit de reparación y, en las rutas organizadas, se suministra un teléfono de apoyo e información de talleres a proximidad.
- ¿Y que pasa si llueve o hace mal tiempo? Hay alternativas muy variadas, desde visitas culturales hasta participar en algún taller de artesanía. Y si el mal tiempo continúa, se pueden contratar transfers para hacer el desplazamiento hasta la próxima etapa.
- ¿Y con las maletas? Este es un tema ya resuelto en las ofertas de senderismo y cicloturismo itinerantes. Los responsables organizan el traslado de los equipajes de un alojamiento al siguiente.
- Para alojarse se ofrece a los cicloturistas todo tipo de establecimientos. Desde bed&breakfast hasta estancias en grandes hoteles de la cadena Relais & Châteaux, la gama es inmensa. Todos ellos cuentan con lugares específicos para guardar y reparar las bicicletas y se da información sobre las rutas del entorno además de sobre patrimonio y gastronomía locales.
- Finalmente, recordar que ya hay especialistas que han hecho del cicloturismo su producto estrella y pueden recomendar los itinerarios más adecuados.
El artículo se complementa con pequeñas entrevistas a operadores que están actuando en Francia, con productos destinados a clientes finales pero también B2B.
Artículo: DCB Turismo y Desarrollo Local @DCBTurisme