El pasado mes de octubre publicábamos información sobre la asociación EURORANDO (la Asociación Europea de Senderistas, en inglés, European Ramblers Association). Fundada en Alemania en 1969, a día de hoy la European Ramblers Association incluye a más de 50 organizaciones excursionistas de 26 estados europeos, que contabilizan amás de 5 millones de miembros individuales, además de Marruecos e Israel, en calidad de observadores.
En aquel momento recomendábamos a los promotores de itinerarios senderistas revisar la información que suministran a los gestores de estos portales, ya que se encuentran carencias graves que pueden afectar a la reputación o la imagen de estos itinerarios. Por ejemplo, el hecho que el GR-99 o “Camino Natural del Ebro” se indica solamente río arriba y solo hasta Zaragoza cuando la ruta tiene más de 900 kms en ambas direcciones. La información desplegada de las rutas senderistas se encuentra en una web asociada, Traildino.
Entre las actuaciones que lleva a cabo, la asociación promueve senderos transeuropeos 6 de los cuales pasan por el Estado español.
Se trata de los siguientes:
• E3 Santiago (E) – Nesebâr (BG) 6.950 km
Santiago (E) – Vézelay (F) – Echternach (L) – Fulda (D) – Zakopane (PL) – Ártánd (H) – Nesebâr (BG)
Integra el GR-100 Ruta de la Plata y GR-65 Camino de Santiago
• E4 Tarifa (E) – Larnaca (CY) 11.800 km
Tarifa (E) – Grenoble (F) – Budapest (H) – Beograd (SRB) – Sofia (BG) – Lanaca (CY)
En proceso de desarrollo – integrará partes del GR 172 y el GR 4
• E7 El Hierro (E) – Nowi Sad (SRB) 4.330 km
El Hierro (E) – Lisboa (P) – Andorra (AND) – Nice (F) – Ljubljana (SLO) – Nowi Sad (SRB).
Integrará parte del GR 7
• E10. Nourgam (Finlandia) a Tarifa
No aparece el tramo español en el mapa genérico pero en cambio sí se cita en la de Traildino.
Integra el GR 92.
La parte francesa está incompleta, según la web.
• E12 Ceuta (E) – 1600 km
Ceuta (E) – Barcelona (E) – Nice (F) – Genova (I) – Salerno (I)
Integra el GR 92. No figura aún el mapa detallado de la ruta.
En otro post haremos referencia a algunos de los senderos que han estado cualificados como los Leading Quality Trails – Best of Europe y los parámetros que se tienen en cuenta para certificarlos.
Artículo: DCB Turismo y Desarrollo Local @DCBTurisme