La asignatura pendiente de muchos destinos es la de responder a la pregunta: ¿Y si no vamos en coche, cómo vamos? La ecomovilidad es un concepto poco usado, normalmente por falta de actuaciones, y en caso que se hayan realizado, la falta de promoción y comunicación las dejan en segundo plano.
El Patronato de Turismo Costa Brava Girona, representado por Josep Capellà como miembro del Consejo de Administración, tiene un gran interés en este tema, y no quiso desaprovechar la oportunidad de asistir al congreso Ecomobilité touristique et de loisirs vers les espaces ruraux. Une opportunité pour les territoires, celebrado en París el 9 de febrero.
La sesión fue organizada por RGSF (Réseau des Grands Sites de France) junto con el Réseau Rural Français (equivalente a nuestra Red Rural Nacional), y fue una apuesta clara para mejorar la calidad de vida y las oportunidades económicas de las zonas rurales. La ponencias realizadas se pueden descargar en www.rezotour.com/pg/groups/810019/ecomobilite-touristique-et-de-loisirs/, previo registro.
El seminario reflexionaba sobre las oportunidades que significa apostar por la ecomovilidad, teniendo en cuenta que en las grandes ciudades, como París, 1 de cada 4 unidades familiares no dispone de coche propio por los inconvenientes que representa, y muy a menudo, por la voluntad de vivir de forma más sostenible.
Entre las buenas prácticas que se destacaron, está el trabajo que se está realizando en la región del Languedoc-Rousillon para fomentar el uso del tren en las zonas del Pirineo, también el de promocionar el acceso a las playas desde las ciudades. También se hizo énfasis en acciones para promover acontecimientos culturales, deportivos, de pequeño formato o la opción de tren y coche compartido, principalmente para los viajes de negocios.
El reto de la Costa Brava es seguir de cerca estas acciones, para poder encontrar nuevas oportunidades de atracción, teniendo en cuenta los beneficios para los propios habitantes y ayudando también a reducir el impacto de los vehículos privados en el medio ambiente.
[…] com de la demanda. Us recordem el link a les entrades que vam publicar en aquell moment. http://www.decaba.com/ecomobilitat/ i […]