El Programa Interreg MED. 224 millones para la cooperación y el desarrollo en el Mediterráneo

Los días 22 y 23 de junio, Josep Capellà asistió en Marsella al lanzamiento del Programa MED Interreg 2014-2020. En el acto “Global challenges, Mediterranean solutions. Decisions taking and concrete actions” coincidieron los representantes del programa, de la Comisión Europea en Marsella y los representantes franceses, italianos y españoles para presentar oficialmente el programa, valorar las experiencias pasadas y abordar el nuevo enfoque y prioridades para el periodo 2014-2020.

El programa MED es un instrumento para la cohesión política a nivel europeo. Da soporte a la difusión de experiencias y conocimientos y a la mejora de las políticas públicas entre autoridades e instituciones del ámbito nacional, regional y local, así como a otros actores territoriales del área MED.

Foto Med kick off 2

El objetivo general del programa es contribuir al desarrollo sostenible, a largo plazo, de la región Mediterránea a través de compartir conceptos y prácticas entre regiones y consolidar la cooperación territorial.

El programa tiene como finalidad estimular el crecimiento económico y reducir las desigualdades entre regiones, siguiendo criterios de sostenibilidad. Está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y su presupuesto total es de 224.322.525 €. La primera convocatoria se abre en septiembre de 2015.

El programa MED Interreg tiene un enfoque integrado y vinculado al crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo.

  • El enfoque integrado busca potenciar propuestas que coordinen acciones con impacto en diversos sectores (turismo, transporte, industria, etc.) y que consideren las características de los territorios (políticas públicas, coordinación público-privada, empleo, conflictos entre sectores, etc.)
  • El crecimiento inteligente hace referencia al interés del programa por desarrollar una economía basada en el conocimiento y la innovación
  • El crecimiento sostenible resalta la importancia de promover medidas de uso adecuado de recursos y que ayuden a consolidar la economía verde.
  • El crecimiento inclusivo destaca la importancia de crear empleo para potenciar la cohesión territorial y social.

Los proyectos financiados por el MED han de considerar estas cuestiones.

El área de cooperación del programa MED incluye 57 regiones de 10 países europeos (Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal, Eslovenia, España, Reino Unido y Croacia) y 3 países aspirantes (Albania, Bosnia Herzegovina y Montenegro). Se extiende por 860.000 km2 y representa un 20% del área de la UE. Este año han incluido 3 nuevas regiones: Región de Lisboa (Portugal), Midi Pyrénées (Francia) y Valle d’Aosta (Italia).

Mapa area med

El programa cubre un territorio con diversas características naturales, físicas y geográficas pero con una característica común: en todas las regiones elegibles el impacto de la actividad humana sobre el medio ambiente es relativamente alto.

Asimismo, el modelo económico de las regiones del MED se puede caracterizar por: la importancia de la actividad agraria especialmente de productos mediterráneos (aceite, vino, fruta, corcho…); el predominio de pequeñas y medianas empresas; la importancia del turismo y la importancia del sector marítimo y las actividades relacionadas (blue growth)

Prioridades de inversión:

A nivel geográfico y territorial el programa MED prioriza la atención a: zonas costeras, áreas urbanas, islas y áreas rurales.

foto interreg med2 foto interreg med 4foto interreg med 1 foto interreg med 3
A nivel temático, el programa tiene 3 ejes prioritarios de inversión, con distintos objetivos específicos:

  • Eje prioritario 1: promocionar las capacidades de innovación en el Mediterráneo para desarrollar un crecimiento inteligente y sostenible
  • Eje prioritario 2: fomentar estrategias de eficiencia energética y bajas emisiones de carbono en territorios MED específicos (ciudades, islas y áreas rurales)
  • Eje prioritario 3: protección y promoción de los recursos naturales y culturales del Mediterráneo

El programa MED apoya en particular acciones intangibles o «soft» que pueden tener un efecto a largo plazo y que proporcionan visibilidad al programa (estudios e investigaciones, redes, difusión de conocimientos y de datos, etc.)

Se puede consultar información específica del programa en la página web disponible en inglés y francés.

Artículo: DCB Turisme y Desarrollo Local @DCBTurisme


Warning: Parameter 2 to qtranxf_excludeUntranslatedPostComments() expected to be a reference, value given in /home/customer/www/decaba.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 303

Los comentarios están cerrados.

Scroll to Top