«El tren dels llacs»: una apuesta por la movilidad sostenible y el viaje «slow»

El Tren dels Llacs
Estos días se inicia la quinta temporada del tren turístico del «Tren dels Llacs« que, aunque no lo olvidemos, funciona todo el año como tren convencional. Es un recorrido esplendido por los paisajes de la zona, que va desde Lleida ciudad hasta la Pobla de Segur pasando por 4 «lagos» y por desfiladeros y entornos espectaculares.

La recuperación de estos trenes como activo turístico es una apuesta a tener en cuenta. Cuando en Europa la movilidad es cada vez más un elemento clave del desarrollo sostenible de los países, y las nuevas experiencias en materia de turismo sostenible se están consolidando, recuperar estos trenes y vincularlos a iniciativas y actividades turísticas representa una excelente oportunidad.

De hecho no descubrimos nada nuevo, la gente de las Terres de Lleida hace tiempo que están trabajando en esta línea. Hay ejemplos fantásticos propuestos por agencias de viajes locales, como Pirineu Emoció, que combinan el viaje en tren con el descubrimiento del patrimonio natural, cultural y  etnológico:  el antiguo comercio a Salàs de Pallars, los museos industriales vinculados a la energía, las rutas del vino, las visitas a los centros históricos, los castillos de frontera entre muchos otros elementos. Con el tren convencional, cuando más frecuencias, también las visitas de escolares y grupos permitíana diversas empresas de la comarca, ofrecer salidas singulares combinando actividades-paisaje y cultura.

Tren dels Llacs

Pero en la zona no desfallecen. Se han creado propuestas muy interesantes para hacer estancias de más de un día, en que uno de los atractivos importantes o fundamentales es el tren. Este es el caso del itinerario de senderismo del Cinquè Llac, donde el tren es el medio de transporte para llegar al destino y que está teniendo un notoriedad importante en nuestro país y en el exterior.

Hace 2 años tuvimos la oportunidad de asistir en Francia a un seminario sobre movilidad sostenible en espacios rurales organizado por el Réseau Grands Sites de France, donde ejemplos como el del «Tren dels Llacs« eran comunes y muy bien aceptados tanto desde el punto de vista de los organizadores de la oferta turística del territorio como de la demanda.  Os recordamos los enlaces a los artículos que publicamos en aquel momento:

Ecomovilidad en los espacios rurales

Ecomovilidad turística en Francia

Tren dels Llacs

Por tanto, trabajar en la línea de la movilidad sostenible con recursos únicos como el  «Tren dels Llacs« es un elemento clave para crear productos turísticos singulares, experiencias que se dirijan a los visitantes autóctonos pero también a los internacionales, y pueden dar un nuevo impulso a la actividad turística de estos territorios.

Artículo: DCB Turismo y Desarrollo Local


Warning: Parameter 2 to qtranxf_excludeUntranslatedPostComments() expected to be a reference, value given in /home/customer/www/decaba.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 303

One Response to «El tren dels llacs»: una apuesta por la movilidad sostenible y el viaje «slow»

Scroll to Top