La tercera oleada de encuestas sobre comportamiento vacacional del Eurobarómetro, que se inició en 2009 para captar la previsión de vacaciones de los europeos ante los efectos de la crisis económica, acaba de publicarse en http://ec.europa.eu/public_opinion/flash/fl_328_en.pdf.
La ficha técnica corresponde a 30.000 encuestas realizadas entre el 24 y el 28 de febrero de 2011 en los países de la Unión Europea, además de Croacia, Turquía, Macedonia, Noruega e Islandia. En función de la población, se hicieron entre 500 y 2000 encuestas en cada país.
España sigue destacando como uno de los dos principales destinos en el extranjero, entre los países tradicionalmente emisores de turismo hacia nuestro país. Se trata de Bélgica, Francia, Finlandia, Suecia, Italia, Reino Unido, Dinamarca, Polonia, Alemania o Noruega. En esta lista no figura Austria, y sorprendentemente tampoco Holanda.
CALIDAD DEL ENTORNO
Uno de los aspectos que me interesa destacar es el hecho de que la calidad del entorno (entendida como atractivo global) se considera como el factor que hace decidir el destino de las vacaciones a un 32% de los encuestados. Este porcentaje aumenta al 34% para los que eligen vacaciones de sol y playa y 38% para los que definen sus vacaciones como de ocio/salud (recreation/wellness).
Este aspecto de atracción del entorno adquiere una importancia relevante en Alemania, donde para un 52% de los encuestados es considerado como un factor determinante. Sorprendentemente, sólo lo es para el 12% de los encuestados de Holanda.
MEDIO DE TRANSPORTE
Se aprecia un descenso en el uso del coche privado para desplazarse a los lugares de vacaciones aunque continúa siendo el principal medio para holandeses, franceses, belgas y alemanes (entre el 46 y el 52% de respuestas en cada país ).
Los desplazamientos en avión aumentan considerablemente y entre los mercados tradicionalmente emisores hacia España, destaca Reino Unido con un 60% de desplazamientos vía aérea.
ORGANIZACIÓN DE LAS VACACIONES
La organización individual de las vacaciones se mantiene como en años anteriores, en alrededor del 57%. La compra de paquetes con todo incluído ha aumentado desde el 10 al 13% en los comprados por internet y se mantienen en un 10% los comprados a agencias de viajes tradicionales.
GASTO DURANTE LAS VACACIONES
Una de las preguntas se refiere a qué gastos reduciría para ahorrar durante las vacaciones. Los resultados son en primer lugar los tratamientos de salud y belleza y en segundo lugar, las compras. El gasto en bares y restaurantes es citado por un 12% de los encuestados, un porcentaje menor al de 2008, en que era del 16%.
FUENTES DE INFORMACIÓN
La recomendación de familiares y amigos sigue siendo el primer factor que determina la elección del destino de vacaciones, con un 58% de los encuestados que lo citan como primera o segunda opción.
Encontramos por detrás a Internet, que va subiendo posiciones respecto a las encuestas anteriores (45% lo citan como primera o segunda opción frente al 38% hace 2 años) y, en cambio, se reduce un poco, la respuesta correspondiente a experiencias anteriores.
La publicación nos detalla cuál es la distribución en caso de destinos «tradicionales-bien conocidos» o destinos «no tradicionales-emergentes». En este caso, la recomendación de familiares y amigos aumenta hasta el 60%, y la experiencia anterior, al 32%.
DESTINO 2011
Tal como avanzamos en el título, España sigue siendo uno de los principales destinos de vacaciones de los europeos y en muchos de los países encuestados, España figura entre los 3 primeros teniendo en cuenta que el principal es mayoritariamente, el propio país.
Un 38% está planificando su viaje de vacaciones dentro del propio país y un 20% dentro de los países de la Unión Europea.