Euroregión del arco mediterráneo

euram-1

Euroregión del Aroc Mediterráneo

En este artículo os hablamos de una iniciativa de cooperación transnacional en el área del Mediterráneo occidental, que tiene Catalunya como elemento territorial central y que nos parece que puede tener efectos positivos, la Euroregió de l’Arc Mediterrani Euram.

Tal como se explica en su página web, la Euroregió de l’Arc Mediterrani Euram la forman los territorios de Catalunya, el País Valenciano, las Islas Baleares, Andorra y Catalunya del Norte.  Con una dimensión adecuada para la cooperación territorial en el marco de la Unión Europea y con una población de unos diez millones de habitantes, el Euram es un espacio para el intercambio comercial mutuo, con una interdependencia estructural y una tradición de elementos de orden histórico y cultural.

euram

Las economías que forman parte de esta Euroregió comparten intereses comunes, como el corredor ferroviario del Mediterráneo o la cooperación de múltiples sectores económicos para ser presentes de forma conjunta en los mercados internacionales.

Esta iniciativa nace del Institut Villalonga d’Economia i Empresa, con sedes en Barcelona, Valencia y Palma de Mallorca; y cuenta con apoyo de instituciones públicas y empresariales de todas estas regiones.

El viernes 25 de enero de 2013 se presentó en el «Centre Cultural La Mercè» de Girona la «Euroregió de l’Arc Mediterrani: Un espacio para la cooperación territorial».

La cooperación regional europea

Durante los últimos años han emergido en Europa un gran número de iniciativas de cooperación entre territorios. Hay una gran variedad de estrategias de cooperación, que pueden ser transfronterizas, tener  continuidad territorial, ser impulsadas exclusivamente por las instituciones públicas y los gobiernos regionales o por otras instituciones, y acogerse a diferentes fórmulas jurídicas. Los objetivos de estas iniciativas pueden ser realizar actividades de lobby, resolver problemas concretos que afectan las personas o las empresas, o realizar trabajos de planificación estratégica conjunta, como en el caso de las ciudades medianas, francesas y alemanas a lo largo del Rin.

Uno de los casos más exitosos es el del Baltic Sea States Subregional Co-operation fundada en 1993 como resultado del establecimiento del Consejo de los Estados del Mar Báltico,  red de más de ciento sesenta autoridades regionales. La emergencia de estas agrupaciones interregionales, y más en general, la emergencia de redes de cooperación transfronteriza, ha contado en mayor o menor medida con el apoyo de los programas de cooperación de la Dirección General de Políticas Regionales de la Comissión Europea, de acuerdo con la evolución natural de la política regional europea que tenderá progresivamente a dirigirse a territorios con problemas y oportunidades comunes de desarrollo y no solo a las regiones menos desarrolladas económicamente.

Estaremos atentos al desarrollo de esta iniciativa y de las acciones en qué el turismo y el desarrollo regional tengan cabida.

Artículo: DCB Turismo y Desarollo Local


Warning: Parameter 2 to qtranxf_excludeUntranslatedPostComments() expected to be a reference, value given in /home/customer/www/decaba.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 303

Los comentarios están cerrados.

Scroll to Top