FORUM POUR L’OCÉAN
El festival de la Imagen Submarina (http://www.underwater-festival.com), que promueve Daniel Mercier, ha celebrado este año en el Palais du Pharo de Marsella su 37 edición con una gran cantidad de fotos, audiovisuales, películas y libros, que se presentan en los diferentes concursos. Daniel, que siempre ha avalado la experiencia de la Reserva Marina de las Islas Medas, me honró hace ya unos años, invitándome a formar parte del Jurado de Libros y Guías del Festival.
Por este motivo, el último fin de semana de octubre es una cita obligada para viajar a Francia y darse cuenta de la gran acogida que tienen las actividades marinas en el país vecino y la gran cantidad de voluntarios que –año tras año- apoyan a Daniel Mercier en la organización de un Festival de estas características.
Pero el Festival permite además participar en debates como el FORUM POUR L’OCÉAN, este año bajo el título: “L’évolution et la preservation de la biodiversité marine”. Destacaría la ponencia presentada por World Ocean Network www.worldoceannetwork.org poniendo énfasis en la necesidad que las reservas marinas colaboren a nivel regional y mundial, por ejemplo en el Mediterráneo, la red MEDPAN www.medpan.org .
Y también la presentada por Philippe Robert, responsable durante muchos años del Parc National de Port-Cros, y actualmente, responsable de relaciones internacionales de la red www.aires-marines.fr . En su ponencia apuesta por las AMP (Áreas Marinas Protegidas) como herramienta de preservación y de gestión sostenible de un medio natural que está sometido a muchos usos y presiones. Para hacer más entendedora sus funciones, compara las AMP a:
- Una iglesia
- Un banco
- Un laboratorio
- Una escuela