Conference Field Trip en Torroella de Montgrí-L’Estartit

Conference Field Trip

El 2 de octubre se celebró, con la colaboración del Ayuntamiento de Torroella de Montgrí y L’Estartit, la Conference Field Trip en el marco de la 7ª Conferencia de Turismo Responsable en Destinos con una ponencia por la mañana de Josep Capellà explicando la experiencia de este municipio seguida de la visita a la Pletera (zona litoral que está en proceso de re-naturalización) y un paseo en barco con el Nautilus a la Reserva Marina de las Islas Medas. Por la tarde tuvo lugar una mesa redonda muy animada en la que participaron:

  • Martin Brackenbury, ex-presidente de IFTO – International Federation of Tour Operators, que estuvo implicado en el proceso de regeneración de Calvià, Mallorca.
  • Josep Capellà, consultor, desde hace muchos años vinculado a  la gestión turística de Torroella de Montgrí – L’Estartit
  • Luís Falcon, del Intelligent Coast
  • Maurici Carbó, Director de Lloret Turisme.
  • Purificación Díaz miembro del equipo redactor del POUM de Torroella de Montgrí – L’Estartit del 2003
  • Peter Lane, consultor especializado en gestión de destinos, sostenibilidad y planificación.

La sede de las sesiones fue el Museu de la Mediterrània de Torroella de Montgrí

A continuación presentamos algunos de los temas que se debatieron en la mesa redonda:

Conference Field TripEl litoral sigue siendo uno de los espacios de referencia desde un punto de vista de consumo vacacional, tanto para las vacaciones convencionales como para nuevas actividades basadas en turismo activo y de conocimiento global de los territorios que se visitan.

Si hacemos un análisis de los productos que ofrecen muchos operadores (ingleses, franceses, alemanes,…) de turismo activo: senderismo, cicloturismo, etc.  en los países mediterráneos una buena parte de estos productos pasan por zonas litorales o que en momentos determinados hay vistas al mar.

– No hay un único modelo turístico de destino litoral. En función de su planificación inicial y de la tipología de visitante en que se ha especializado, nos encontramos con modelos territoriales muy diferentes.

– La estructura turística de buena parte de estos destinos está formada por pequeñas y medianas empresas que no tienen capacidad de «deslocalizarse».

– La viabilidad económica de buena parte de estas empresas situadas en zonas litorales de sol y playa pasa por aumentar los días de ocupación de los establecimientos para que sean rentables.

Por ello, estos nuevos productos de turismo activo tienen un peso tan importante, ya que la mayor parte se producen en épocas de baja ocupación del turismo de sol y playa.Conference Field Trip

El papel de estos nuevos productos es importante no sólo en términos de empleo sino también en términos de marketing, ya que este tipo de actividades sólo se pueden hacer en espacios de calidad .

Por lo tanto, destinos de sol y playa que a veces se asocian a una imagen de banalización, el hecho de que puedan ofrecer este tipo de productos significa que tienen recursos de calidad (en el destino o en su entorno).

– Como hemos visto en el caso de Torroella de Montgrí – L’Estartit, algunos de los instrumentos esenciales para asegurar la pervivencia de estos destinos y su reposicionamiento en los mercados va muy ligado al modelo de gestión urbanística.

Conference Field Trip – La regeneración de estos destinos es un proceso largo. Los destinos litorales que han ido evolucionando en los últimos 30-40 años necesitan un trabajo continuo que requiere, entre otros, los siguientes requisitos: consenso con la población local, lideraje político y empresarial, visión a largo plazo e indicadores de resultados para ver cómo se va avanzando.

La conservación y valorización de los recursos naturales y culturales es el activo principal para hacer compatibles diversos modelos turísticos.

– Otro elemento clave es la visión que deben tener los empresarios. Si con el turismo de masas se trabaja bajo el concepto de economías de escala, con estos nuevos modelos de turismo que se están imponiendo, se debe trabajar bajo el concepto de economías de «gama de productos».

RTD7Conference Field Trip
Conference Field TripRTD7

Artículo: DCB Turisme i Desenvolupament Local @DCBTurisme


Warning: Parameter 2 to qtranxf_excludeUntranslatedPostComments() expected to be a reference, value given in /home/customer/www/decaba.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 303

Los comentarios están cerrados.

Scroll to Top