¿Cómo pasamos las vacaciones? ¿ A dónde iremos? ¿Qué queremos hacer? ¿Donde nos alojaremos?

Las opciones que antes eran sencillas: playa o montaña, relax o excursiones, alojamiento en casa de familiares, hoteles, apartamentos o camping (en tienda o caravana), ahora cada vez son más complejas y encontramos más alternativas.

En Francia se está avanzando mucho en la integración de nuevas modalidades de alojamiento que tienen un componente experiencial y se convierten al mismo tiempo en un buen instrumento de marketing para las empresas y los territorios.

En este sentido es interesante el informe publicado por el Observatorio Virtual del Turismo de la Direction Géneral des Entreprises francesa, que presenta un dossier preparado por la consultora francesa Coach Omnium sobre diversificación en los tipos de alojamiento que ofrecen principalmente los campings pero también los hoteles… y que buscan sorprender “épater” a los clientes, ofrecerles algo insólito y singular.

Las opciones son muchas: cabañas al bosque, cabañas flotantes sobre el agua en embalses o ríos, tiendas de todo tipos, caravanas “vintage”, bolas transparentes, … En Francia, ya se han asociado a través de Le Réseau des Cabanes et Hébergements Insolites que propone 750 alojamientos “insólitos”, 450 cabañas, no sólo como web de comercialización sino también de información de interés, como guías o elementos de construcción.

Una versión similar es el “glamping”, la conexión entre camping y glamour con una web americana www.glamping.com en que encontramos alojamientos de todo el mundo, 21 de los cuales en el estado español, muchos de ellos en Andalucía.

En una reciente visita en la zona del Parque Nacional de Cévennes pudimos comprobar el gran número de este tipo de alojamientos incorporados a establecimientos ya existentes. En nuestro país crecen más lentamente por la necesidad de adecuar la legislación.

Aún así conocemos algunos muy interesantes: entre los pioneros destacar Cabanes als arbres, también en la zona del Solsonès vale la pena conocer Enbauma’t o Forest Days, a quien pertenece la foto de portada. Muchos de los campings tradicionales también van incorporando estas nuevas modalidades.

Es interesante el dossier que presenta la consultora antes mencionada con los resultados de una encuesta que destaca:

  • en términos generales las estancias son cortas, de un fin de semana mayoritariamente
  • entre los criterios para escogerlos, el entorno tiene un papel destacado
  • en cuanto a tipología, las cabañas en los árboles o sobre el agua, son los que tienen más demanda

enquete hebergements

Artículo: DCB Turismo y Desarrollo Local @DCBTurisme


Warning: Parameter 2 to qtranxf_excludeUntranslatedPostComments() expected to be a reference, value given in /home/customer/www/decaba.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 303

Los comentarios están cerrados.

Scroll to Top