La Via Rhôna es una de las últimas rutas de cicloturismo que se están creando en el entorno de los grandes ríos europeos con un potencial de desarrollo más elevado. Este itinerario de más de 800 km conecta los Alpes suizos con el Mediterráneo (desde el lago Lehman en Suiza hasta la Camarga francesa) transcurriendo en paralelo al río Ródano. La ruta es accessible para todos los niveles, especialmente para familias, promueve un desarrollo sostenible de la actividad turística y permite descubrir las riquezas naturales, culturales, paisajísticas y gastronómicas que se encuentran a lo largo de su recorrido.

Algunos de los elementos más emblemáticos que se pueden descubrir en el entorno de esta ruta son las ciudades de Ginebra, Lión, Valence, Avignon o Arles; espacios naturales de gran belleza e importancia natural como lagos, gorgas, grutas, islas fluviales, humedales o áreas de referencia para el avistamiento de pájaros; así como zonas vitivinícolas con denominación de origen en Francia. La posibilidad de practicar varios deportes acuáticos también aporta un mayor valor añadido a la visita a estos espacios.

La página web de la ruta es un buen ejemplo de herramienta de promoción online y de apoyo a la organización de viajes, con propuestas de viajes de distinta duración, información de los recursos, recomendaciones, referencias a empresas de servicios e información práctica sobre transporte. Dispone de un buscador interno donde, a partir de 3 parámetros (destino, nivel físico e intereses temáticos) permite encontrar propuestas a medida.

Esta ruta se ha integrado recientemente a la red Eurovelo, concretamente a Eurovelo 17, con el que pretende consolidar aún más su posición entre las mejores rutas de cicloturismo de Europa.

Artículo: DCB Turismo y Desarrollo Local @DCBTurisme


Warning: Parameter 2 to qtranxf_excludeUntranslatedPostComments() expected to be a reference, value given in /home/customer/www/decaba.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 303

Los comentarios están cerrados.

Scroll to Top