Guía para la dinamización del negocio y para la creación de producto para los centros de actividades marítimas de Cataluña

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña presentó hace unos meses dos guías de interés para las empresas de actividades marítimas, una de las cuales realizada por DCB Turismo y Desarrollo Local.   La presentación se celebró en el marco de la 17a edición del Salón de la Inmersión, en […]

Leer más

Un nuevo programa para financiar proyectos de turismo náutico en Europa

La Comisión Europea, a través de la EASME (Executive Agency for Small and Medium-sized Enterprises), acaba de lanzar una nueva convocatoria de proyectos llamada Nautical Routes for Europe. Aunque dependen de los fondos europeos de política marítima y pesquera (European Maritime and Fisheries Fund) el turismo tiene un rol central. El objetivo del programa, en esta primera edición, […]

Leer más

Resumen del año 2016 en DCB Turismo y Desarrollo Local

Se acaba el año 2016 y toca hacer balance de las tareas y proyectos realizados a lo largo del año. Tenemos el convencimiento de haber realizado un buen trabajo en general y haber podido iniciar proyectos interesantes que pueden dar resultados muy positivos en un futuro no muy lejano. Aún así, queda mucho trabajo por hacer, […]

Leer más

Parques naturales sin fronteras

Nos encanta hablar de Parques naturales. Los que seguís nuestro blog creado el año 2009, sabéis que es una de nuestras debilidades y personalmente, hemos tenido la oportunidad de vivir y trabajar en el entorno del Parc Natural del Montgrí, Illes Medes i Baix Ter. Tal como explicábamos en un artículo de marzo de 2013: «Los parques naturales y los parques nacionales son un instrumento […]

Leer más

Nuevos retos medioambientales de los operadores de turismo

La sostenibilidad social y ambiental son temas cada vez más presentes en la sociedad y también en las empresas. Operadores de turismo de referencia internacionales están llevando a cabo estrategias y acciones para mejorar y reducir su impacto ambiental y la sostenibilidad de sus propuestas, así como promover un impacto social positivo. Y es que estas […]

Leer más

Glamping y alojamientos inéditos y singulares

¿Cómo pasamos las vacaciones? ¿ A dónde iremos? ¿Qué queremos hacer? ¿Donde nos alojaremos? Las opciones que antes eran sencillas: playa o montaña, relax o excursiones, alojamiento en casa de familiares, hoteles, apartamentos o camping (en tienda o caravana), ahora cada vez son más complejas y encontramos más alternativas. En Francia se está avanzando mucho […]

Leer más

Eurobarometer 2016 – segunda parte

El pasado mes de marzo se publicó el estudio Eurobarometer 2016, encargado por la Comisión Europea. Este estudio ofrece una perspectiva del comportamiento vacacional de los europeos a través de una encuesta telefónica realizada a más de 30.000 residentes en 28 países de la Unión Europea y 5 que no son UE. Hace unos meses […]

Leer más

E-bike en las propuestas de los operadores de turismo activo

La bicicleta eléctrica también se incorpora con mucha fuerza a las propuestas de los operadores de turismo activo europeos y americanos. Es una tendencia en auge en los últimos años debido al uso cotidiano de esta modalidad de bicicleta que, en el caso de las vacaciones, permite realizar recorridos más largos a públicos menos preparados físicamente o […]

Leer más

Gijón Calidad – Creación de productos turísticos sostenibles

El pasado miércoles 8 de junio participamos en un taller en Gijón sobre creación y comercialización de productos turísticos sostenibles, organizada por Gijón Calidad Turística y el Club de Empresas de Turismo de Negocios de Asturias.  Josep Capellà fue el encargado de dirigir el curso sobre el potencial de estos productos en los mercados turísticos nacionales […]

Leer más

Aprendemos de las newsletters de los operadores internacionales

Families Worldwide es una agencia británica que siempre nos gusta seguir desde DCB. Por esta razón, como hacemos con muchos operadores internacionales, estamos abonados a sus newsletters y aprendemos de cómo diseñan los productos para sus clientes, cómo consiguen llegar a distintos segmentos (¡ incluso las familias son muy diferentes entre ellas !) y sobretodo cómo comunican. […]

Leer más