Cada año la encuesta sobre “Preferencias de los europeos hacia el turismo” analiza las intenciones de viaje de los ciudadanos de la UE. La última se realizó entre el 22 y el 28 de enero de 2015. La encuesta es una herramienta importante que permite conocer la actividad turística y la disposición de los consumidores a viajar. Identifica tendencias y características de los viajes de los europeos, por ejemplo, motivaciones, destino y duración previstos, cómo se informan y contratan transportes y alojamiento etc. Esta información es particularmente relevante para los países mediterráneos en los que el turismo juega un papel económico muy importante. Los resultados para 2014 y 2015  son similares a los de años anteriores.

ec.europa.eu public_opinion flash fl_414_en.pdf

Como prometíamos en el post cuando se publicó este estudio, os presentamos un resumen exhaustivo de los principales resultados de las tendencias en Europa.

•  La principal motivación para viajar entre los europeos es el sol y la playa, seguido por la visita a familia y amigos. No obstante, las actividades de naturaleza y cultura tienen un papel relevante, especialmente para el mercado holandés y belga.

• Las principales motivaciones para repetir el viaje en un destino son las características y atractivo del entorno natural, el factor climático y otros parámetros vinculados a las características de los destinos: calidad de los establecimientos y atractivo del patrimonio cultural e histórico.

ec.europa.eu public_opinion flash fl_414_en.pdf2

• Para planificar un viaje los europeos utilizan las recomendaciones de conocidos y familiares y opiniones de Internet. Así mismo, Internet también es la manera más habitual de organizar y contratar las vacaciones.

• La duración más popular es de entre 4 y 13 noches.

• Aumentan los viajes fuera del país de origen entre los ciudadanos de la UE. La tendencia se mantiene, aproximadamente el 50% tiene previsto viajar a otro país de la UE en 2015.

• España vuelve a ser el destino en el extranjero más popular en 2014 visitado por el 15% de encuestados de otros países, seguido por Italia (11%), Francia (10%) y Alemania (8%).

• La gran mayoría de turistas europeos se declara satisfecho con sus vacaciones.

• Reservar las distintas partes de un viaje por separado es la manera más generalizada de contratar un viaje. A diferencia de años anteriores, no se registra incremento de las reservas de paquetes turísticos “todo incluido”.

• Los problemas económicos son el principal obstáculo de los europeos para ir de vacaciones

• Se continúa notando el impacto de la crisis económica. En relación a los planes de vacaciones para 2015, el 45% de los encuestados no ha modificado sus planes, el 35% los ha adaptado y un 11% ha renunciado a las vacaciones por el impacto de la crisis económica.

La encuesta también ofrece resúmenes, en todos los idiomas de la UE, de las tendencias a nivel nacional. En relación a España, las tendencias son similares a la UE. Puede consultarse la ficha resumen haciendo clic aquí.

Artículo: DCB Turisme y Desarrollo Local @DCBTurisme


Warning: Parameter 2 to qtranxf_excludeUntranslatedPostComments() expected to be a reference, value given in /home/customer/www/decaba.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 303

Los comentarios están cerrados.

Scroll to Top