respectthe-mountains1

Las montañas son un elemento esencial de nuestro planeta, ya que proveen de agua dulce a millones de personas de todo el mundo, además de ser el hábitat de una flora y fauna  muy adaptada a estas condiciones. Y además ofrecen unos espacios muy interesantes para los amantes de la naturaleza y las actividades físicas en el medio natural durante todo el año. Cuando llega la temporada de esquí, las zonas de montaña atraen a una gran cantidad de amantes de los deportes de nieve y esta concentración puede generar problemas de sobrefrecuentación y contaminación ambiental.

Para limitar la degradación de estos espacios, están surgiendo iniciativas interesantes que se enmarcan dentro la lógica del turismo responsable. Una de ellas es “Respect the Mountains”, una organización formada por un número considerable de instituciones europeas que busca sensibilizar al público en general en favor de un uso responsable de las áreas de montaña y promueve prácticas de sostenibilidad en estos espacios turísticos. Esta organización ha preparado una lista de 7 recomendaciones para reducir el impacto del turismo en las áreas de montaña y construir un futuro sostenible, así como un vídeo para dar a conocer esta iniciativa.

7  formas de respetar las montañas:

Book Smart (Reserva de manera inteligente)
Travel Wise (Viaja de manera racional utilizando transporte público)
Support Sustainable Practices (Apoya prácticas sostenibles)
Be a Respectful & Responsible Mountain Tourist (Se un turista de montaña responsable y respetuoso)
Leave No Trace (No dejes rastro)
Reduce, Reuse, Recycle & Upcycle (Reduce, reutiliza, recicla)
Spread the World ( Divulga el mensaje por todas partes)

La organización promueve varios acontecimientos de sensibilización medioambiental cada año, como las Envirotrek Series que se celebran en diversos destinos de montaña europeos. En ellos se combinan actividad física en el medio natural con acciones de mejora ambiental de determinados espacios.

Algunos de sus miembros más destacados son la European Outdoor Conservation Association (organización formada por más de 80 miembros de todo el mundo que promueven proyectos de conservación de espacios naturales) o Alpine Pearls (asociación de 24 destinos turísticos de los Alpes de 6 países diferentes que apuestan por ofrecer experiencias medioambientalmente sostenibles, culturalmente diversas, de alta calidad y llenas de aventura). Próximamente dedicaremos un post exclusivo a este tema.

Artículo: Ignasi Capellà Ballbé


Warning: Parameter 2 to qtranxf_excludeUntranslatedPostComments() expected to be a reference, value given in /home/customer/www/decaba.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 303

One Response to Respect the mountains

Scroll to Top