¡Gracias DESCOBRIR por el reportaje de DECABA Turisme en vuestra revista!

En el número de febrero de la revista DESCOBRIR se incluye una reseña de DECABA Turisme i Desenvolupament Local como una de las entidades que damos apoyo a una excelente iniciativa: Manifest Descobrir. ¡No dejéis escapar la oportunidad de adherirse! En primer lugar, queremos agradecer a Joan Morales,  impulsor del Manifest, y muy especialmente a […]

Leer más

«Eurovelo and Cycle tourism Conference 2018» y el estado del cicloturismo en Europa

A finales de septiembre de 2018 se celebró la “Eurovelo and Cycle tourism Conference 2018” en la ciudad de Limburg, en Bélgica. Éste es uno de los principales eventos profesionales relacionados con el cicloturismo en Europa, y aunque no pudimos asistir, se puede encontrar información interesante en la web así como buena parte de las presentaciones que se […]

Leer más

NUESTRO AÑO INTERNACIONAL DEL TURISMO SOSTENIBLE 2017

La movilidad es un aspecto fundamental para el desarrollo sostenible del turismo, y es que el transporte es uno de los principales factores de emisión de gases de efecto invernadero en la atmosfera. ¡Algunos estudios determinan que la huella de carbono generada por el transporte representa más del 80% de la que produce el sector turístico […]

Leer más

Celebrado en Deltebre el primer seminario de “Creación de producto turístico”

El pasado lunes 18 de mayo se celebró en Deltebre el primer seminario “Productos de turismo activo adaptados a mercados internacionales”, en el nuevo equipamiento Ebreterra. Es el primero de un total de 5 seminarios previstos para 2015 que tratan sobre  “Creación de producto turístico»  y que tienen como objetivo asesorar en las diferentes fases de creación […]

Leer más

Red de Territorios Arroceros y la Carta Europea de Turismo Sostenible

La Red de Territorios Arroceros en torno a Espacios Naturales Protegidos se constituyó en 2012 a partir de una iniciativa de Montsià Actiu (Entidad de dinamización económica que actúa en la zona del Delta del Ebro) y con el apoyo del Servicio de Ocupación de Cataluña en el marco del programa 7 comarcas. Esta red […]

Leer más

Reservas de la biosfera

En 1971 la UNESCO creó el proyecto «El hombre y la Biosfera» (MAB) con el objetivo de reducir la pérdida de la biodiversidad, tratar sus aspectos ecológicos, sociales y económicos, promover el uso responsable de los recursos naturales y dar reconocimiento al desarrollo sostenible. Dentro de este proyecto, se seleccionan lugares geográficos representativos de diferentes […]

Leer más

Sabores del Delta del Ebro

El pasado Domingo 12.05.13 se publicó un artículo en EL PAÍS SEMANAL sobre “los sabores del Delta del Ebro”. “Cultivos de Arroz, huertos de verduras y cítricos, pescados, moluscos y aves… Esta zona de gran riqueza biológica inspira recetas que llevan en su ADN la esencia de la dieta mediterránea” comenta Dexter Hodges en el […]

Leer más

Red de Territorios Arroceros situados en el entorno de espacios naturales protegidos

Esta red, impulsada el año 2012 por Montsià Actiu con la colaboración de diferentes actores sociales y económicos del Delta de l’Ebre, está formada por los principales territorios productores de arroz de España que se encuentran en el entorno de espacios naturales protegidos. Estos territorios son Doñana en Andalucía, la Albufera de Valencia y el […]

Leer más

Montsià Actiu

Breve descripción del Montsià El Montsià es la comarca más meridional de Catalunya, forma parte de la provincia de Tarragona, y juntamente con el Baix Ebre, Terra Alta y Ribera d’Ebre integran las Terres de l’Ebre. La capital de la comarca es Amposta, pero otras poblaciones importantes como Sant Carles de la Ràpita y Ulldecona tambien forman […]

Leer más