Red de Territorios Arroceros y la Carta Europea de Turismo Sostenible

La Red de Territorios Arroceros en torno a Espacios Naturales Protegidos se constituyó en 2012 a partir de una iniciativa de Montsià Actiu (Entidad de dinamización económica que actúa en la zona del Delta del Ebro) y con el apoyo del Servicio de Ocupación de Cataluña en el marco del programa 7 comarcas. Esta red […]

Leer más

Reservas de la biosfera

En 1971 la UNESCO creó el proyecto «El hombre y la Biosfera» (MAB) con el objetivo de reducir la pérdida de la biodiversidad, tratar sus aspectos ecológicos, sociales y económicos, promover el uso responsable de los recursos naturales y dar reconocimiento al desarrollo sostenible. Dentro de este proyecto, se seleccionan lugares geográficos representativos de diferentes […]

Leer más

Red de Territorios Arroceros situados en el entorno de espacios naturales protegidos

Esta red, impulsada el año 2012 por Montsià Actiu con la colaboración de diferentes actores sociales y económicos del Delta de l’Ebre, está formada por los principales territorios productores de arroz de España que se encuentran en el entorno de espacios naturales protegidos. Estos territorios son Doñana en Andalucía, la Albufera de Valencia y el […]

Leer más

Montsià Actiu

Breve descripción del Montsià El Montsià es la comarca más meridional de Catalunya, forma parte de la provincia de Tarragona, y juntamente con el Baix Ebre, Terra Alta y Ribera d’Ebre integran las Terres de l’Ebre. La capital de la comarca es Amposta, pero otras poblaciones importantes como Sant Carles de la Ràpita y Ulldecona tambien forman […]

Leer más