La aplicación de la tecnología y la innovación en el mundo del turismo es un fenómeno imparable. Hasta ahora, las nuevas tecnologías se han focalizado mucho en el desarrollo de herramientas que facilitan y mejoran la gestión, promoción y venta de productos turísticos, y que han permitido la innovación en el sector a un ritmo antes inimaginable. Hoy en día, sin embargo, están apareciendo nuevas tecnologías vinculadas no sólo a la gestión y/o promoción turística, sino también al estudio del comportamiento de los turistas a través de lo que se conoce como Big Data (el análisis masivo de datos para sacar el máximo provecho de ellos y tomar decisiones inequívocas) así como a la mejora de la satisfacción y  la experiencia del visitante.

En DCB Turismo y Desarrollo Local apostamos por las nuevas tecnologías como medio para ayudar en la promoción y comercialización turística, el estudio del comportamiento vacacional y la mejora de la calidad y la experiencia turística ppor parte de destinos y empresas. Por esto, estamos muy pendientes de las innovaciones que continuamente van surgiendo en este campo, e intentamos aplicarlas en la medida que las consideramos interesantes y viables. Un concepto clave para nosotros es el de “tecnología útil”, es decir, seleccionar y aplicar aquellas tecnologías que pueden ser válidas para mejorar aspectos prácticos para las empresas y los destinos turísticos, ya sea aumentar ventas, mejorar la gestión interna o la reputación, u ofrecer una mejor experiencia a los visitantes.

En este sentido, fue muy interesante poder participar en el proyecto Mobile Ready impulsado por la Fundación Mobile World Capital Barcelona durante la semana del MWC 15 , el mayor evento de telefonía y telecomunicaciones del mundo que se celebra a principios de marzo en Barcelona. Este proyecto, en el que Ignasi Capellà estuvo involucrado, tenía como objetivo presentar y dar a conocer productos y servicios tecnológicos que ya son una realidad y  van en la línea de mejorar la experiencia del usuario.

Mobile Ready tour Ignasi

Desde sistemas de pago con smartwatch y pulseras inteligentes, bitcoins, tecnologías de realidad aumentada para facilitar la identificación y conocimiento de los recursos turísticos de la ciudad, a mesas de restaurante digitales y habitaciones de hotel totalmente conectadas, éstas eran algunas de las experiencias que se presentaron tanto al público general como a grupos de actores importantes vinculados al turismo.

Aquí podéis ver un vídeo sobre la experiencia:

También es interesante el documento publicado recientemente por Hosteltur titulado “Innovación turística” donde distintos profesionales exponen sus experiencias innovadoras en el campo de los hoteles, agencias de viaje, distribución turística, reputación online, entre otros campos. Podéis descargaros este documento clicando aquí.

Artículo: DCB Turismo y Desarrollo Local @DCBTurisme


Warning: Parameter 2 to qtranxf_excludeUntranslatedPostComments() expected to be a reference, value given in /home/customer/www/decaba.com/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 303

Los comentarios están cerrados.

Scroll to Top